Preguntas frecuentes

¿Qué condiciones debo cumplir para solicitar un divorcio exprés?
Lo primero que debes saber es que el divorcio exprés, como tal, no existe en nuestra legislación. Lo que sí podemos ofrecerte son soluciones profesionales, rápidas y eficaces para que los tiempos del proceso sean lo más cortos posibles y puedas iniciar tu nueva vida cuanto antes.

Para gestionar un divorcio de mutuo acuerdo rápido es necesario que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio y que al menos uno de los cónyuges resida en España.
¿Qué documentos son necesarios para iniciar un divorcio, una separación?
En términos generales, la documentación que vas a necesitar es:

● Certificado de matrimonio expedido con menos de tres meses.

● Certificado de nacimiento de los hijos (si los hubiera) expedido con menos de tres meses.

● Certificado de empadronamiento de ambos cónyuges.

● Capitulaciones matrimoniales (en caso de existir).
¿Qué servicios incluye nuestra tarifa?
El precio cubre todos los trámites necesarios para obtener el divorcio o separación legal. Esto abarca la recepción de vuestra documentación, la redacción y revisión del convenio regulador personalizado por parte de nuestros abogados de familia e infancia, la asignación de un procurador y la presentación de la demanda ante el juzgado.
Finalmente, recibiréis la sentencia de divorcio o separación con la que se pone fin al proceso y a nuestros servicios profesionales.
¿Cómo es el proceso del llamado divorcio exprés?
Como hemos explicado, el divorcio exprés es una forma de llamar al divorcio rápido, pero no existe un proceso especial para ello.
¿Qué pasos dar? Una vez hayas completado el formulario en nuestra web y abonado la tarifa seleccionada, redactaremos el convenio regulador con la información proporcionada y os lo entregaremos a las partes implicadas. Posteriormente, os lo enviaremos para que, una vez aprobado y firmado por ambos, sea presentado en los juzgados competentes.
Posteriormente, presentaremos la demanda de divorcio que corresponda según vuestra residencia. Una vez admitida a trámite, se asignará por parte del juzgado una fecha y hora en la que ambos deberéis acudir en persona para ratificar el convenio regulador.
Después de la ratificación, solo quedará esperar a que el juez emita la sentencia de divorcio o separación, que será inscrita en el Registro Civil.
Te iremos informando de cada paso del proceso para tu tranquilidad.
¿Qué garantías puedo esperar de este servicio?
Las mismas que obtendrías en un despacho de abogados tradicional. Todo el proceso está supervisado por abogados especialistas en derecho de familia. La única diferencia es que pagarás menos por este tipo de servicio online que está dirigido a personas que tienen muy claro que desean llegar a un acuerdo.
¿Por qué podemos ofrecer este precio tan competitivo?
Este servicio está diseñado únicamente para parejas o matrimonios que desean llegar a un acuerdo amistoso y están de acuerdo en hacerlo con un mismo letrado, por lo que no desean pagar más de lo que verdaderamente necesitan.

Podemos reducir los costes derivados de este proceso al combinar nuestra alta experiencia jurídica y conocimiento técnico con avanzadas herramientas tecnológicas que nos permiten gestionar más volumen de procedimientos de forma más rápida y eficaz, a la vez que mantenemos las mismas garantías.

Es muy importante que sepas que, para poder acceder a este servicio, ambas partes deben tener posturas compatibles y una idea clara de las medidas que desean adoptar, puesto que de lo contrario no es recomendable compartir un mismo abogado, por lo que deberán acudir a un despacho convencional donde sean representados por profesionales independientes que velen por sus intereses de forma particular.
¿Puedo hablar personalmente con un especialista si tengo alguna duda?
Claro, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros y hablar directamente con uno de nuestros especialistas para resolver cualquier pregunta o inquietud que tengas acogiéndote a las condiciones del plan que has contratado.

Llámanos o envía un formulario al:
● Formulario de contacto
● Correo electrónico: hola@tuabogadodefamilia.online
● Número de teléfono para consultas directas: 638837480
¿Qué es el convenio regulador?
El convenio regulador es un documento legal esencial cuando una pareja se separa o divorcia. Es el acuerdo en el que ambos progenitores pactan cómo van a organizar su vida a partir de ese momento, sobre todo en lo que afecta a los hijos. En él se detallan aspectos como:

  • La guarda y custodia de los hijos.

  • El régimen de visitas o estancias con el progenitor no custodio.

  • La pensión de alimentos y, si corresponde, una pensión compensatoria.

  • El uso del domicilio familiar.

  • El reparto de bienes comunes, si los hay.

En resumen, es el “plan de vida” que regula cómo vais a seguir ejerciendo como padres, aunque ya no seáis pareja.
¿Puedo hacer el trámite, aunque viva fuera de España?
Sí, perfectamente. Muchas de las personas a las que ayudamos viven en el extranjero. Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías y a que gran parte del procedimiento se puede hacer de forma telemática, no es necesario que estés físicamente en España para tramitar un divorcio o una separación de mutuo acuerdo. Solo necesitamos que firmes los documentos y, en algunos casos, que otorgues un poder notarial, que puedes firmar desde el Consulado español en tu país de residencia.
¿Hay que acudir al juzgado en todos los casos?

  • Si hay hijos menores o dependientes (por ejemplo, con discapacidad), sí es obligatorio acudir al juzgado. Aunque sea un acuerdo amistoso, el Ministerio Fiscal debe intervenir para velar por el interés de los menores.

  • Si no hay hijos menores o dependientes, se puede hacer directamente ante notario, lo cual es más ágil y no requiere vista judicial.

¿Cuál es la diferencia entre hacerlo ante notario o en el juzgado?
La diferencia principal está en la presencia de hijos menores y el procedimiento:

  • Divorcio en el juzgado:

    • Obligatorio si hay hijos menores o con discapacidad.

    • El convenio pasa por control judicial y por el Ministerio Fiscal.

    • Aunque es de mutuo acuerdo, hay que presentar una demanda conjunta.

    • Puede tardar más, dependiendo del juzgado.



  • Divorcio ante notario:

    • Solo es posible si no hay hijos menores ni dependientes.

    • Se hace mediante escritura pública.

    • Es un procedimiento más rápido, normalmente se firma en unos días.

    • Ambos debéis comparecer ante el notario.




En ambos casos, el resultado es el mismo: vuestro divorcio es completamente válido y eficaz, con efectos legales plenos.
¿Se puede pagar el servicio en varios plazos?
Sí, somos conscientes de que este tipo de procesos pueden coincidir con momentos delicados también a nivel económico. Por eso, ofrecemos facilidades de pago en varios plazos, adaptándonos a tus circunstancias. Lo importante es que puedas avanzar con tranquilidad, sin que el factor económico sea un obstáculo.
¿Qué servicios incluye nuestra tarifa?
Nuestra tarifa está pensada para ofrecerte un servicio completo y especializado, tanto si tu divorcio se tramita en el juzgado como ante notario. Incluye:

  • Primera consulta jurídica personalizada, en la que analizamos tu caso concreto y resolvemos todas tus dudas.

  • Redacción completa del convenio regulador, con un enfoque jurídico y humano, cuidando especialmente los aspectos que afectan a los hijos.

  • Redacción de la demanda de mutuo acuerdo, en su caso.

  • Asesoramiento para que realices el poder notarial, si resides en el extranjero o necesitas delegar la firma.

  • Tramitación completa del procedimiento ante el juzgado o ante notario:

    • En juzgado: presentación, seguimiento y coordinación con el procurador.

    • En notaría: preparación de la escritura y coordinación para la firma.

  • Asistencia a la firma del convenio, ya sea en el juzgado o en la notaría.

  • Y si hay hijos: un enfoque centrado en su bienestar, con cláusulas cuidadas que favorezcan una buena corresponsabilidad parental.

Servicio 100% online

    Horario de atención
    Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 h.